“Solución coreana” para Europa

Las potencias occidentales toman nota de sus derrotas sucesivas en Alemania, en China, en Corea, en Vietnam, en Siria y, ahora, en Ucrania. Tal y como antes dividieron Alemania, China y Corea, ahora acaban de asumir la división de Ucrania como una fatalidad inevitable… con la esperanza de sobrevivir prologando un poco más la guerra fría.

OPINIÓN 25/06/2023 por Manlio Dinucci
SUNAK Y ZALENSKI

La «Conferencia de Recuperación de Ucrania», que acaba de realizarse en Londres, marca el paso a una nueva fase de la guerra contra Rusia. Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea no sólo siguen armando a las fuerzas de Kiev sino que ahora están preparándose para convertir Europa en la primera línea de una confrontación de larga duración con la Federación Rusa.

Existen diversos indicios de lo que podría ser el plan trazado:

1- Crear en Europa una línea de demarcación militar, como la que divide la península de Corea desde hace 70 años, una franja de territorio formalmente desmilitarizada mediante un armisticio con Rusia.

2- Poner a Ucrania, que se quedaría formalmente fuera de la OTAN, «bajo la tutela» de Polonia, país que desplegaría permanentemente sus propias fuerzas militares en suelo ucraniano, junto las fuerzas de las tres repúblicas bálticas y, eventualmente, también con fuerzas de otros Estados miembros de la OTAN.

De ahí la necesidad de una «recuperación de Ucrania», cuyo costo está estimado actualmente en 400 millardos de dólares o incluso en 1 000 millardos.

En ese contexto, la Unión Europea –que este

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, durante una audiencia diplomática en KievZelenski no considera posibles las elecciones presidenciales mientras dure la ley marcial


año ya ha asignado 18 000 millones de euros (18 millardos) al pago de los salarios, de las jubilaciones y de los servicios públicos en Ucrania– asigna ahora otros 50 000 millones (50 millardos) de euros a la «recuperación» de Ucrania, prescindiendo así de recursos vitales para los países miembros de la UE.

Ese plan nace del fracaso de la «contraofensiva ucraniana», la cual, según se anunciaba, iba a romper las líneas rusas y reconquistar los «territorios ocupados». Las fuerzas armadas ucranianas, financiadas, armadas y entrenadas por la OTAN, equipadas con el armamento más moderno –como los tanques alemanes Leopard– están sufriendo gravísimas pérdidas, lo cual hace necesaria la adopción de una nueva estrategia.

«Una guerra inganable / Washington necesita que termine la partida en Ucrania» [1], según Samuel Charap, analista de la RAND Corporation, quien escribe:
«Una victoria total en el terreno para uno de los bandos es casi imposible. Pero es posible que las dos partes puedan conformarse con una línea de armisticio al estilo coreano.»

Fin de la rebelión en Rusia | Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus basesFin de la rebelión en Rusia | Prigozhin ordena a los mercenarios de Wagner volver a sus bases

Anders Fogh Rasmussen, quien era secretario general de la OTAN cuando ese bloque bélico agredió y destruyó el Estado libio e inició la operación secreta para hacer lo mismo en Siria, elabora el escenario “coreano” para Ucrania: «Sabemos que Polonia está muy comprometida en cuanto a prestar una asistencia concreta a Ucrania. No excluyo que Polonia se implique todavía más en ese contexto sobre una base nacional y que la sigan los Estados bálticos, con la posibilidad de enviar tropas a Ucrania.»

Este trabajo resume brevemente el contenido de la revista de prensa internacional Grandangolo transmitida el 23 de junio de 2023 por la televisora italiana Byoblu.

Te puede interesar
El presidente estadounidense, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Tel Aviv, Israel, el 18 de octubre de 2023.

Israel agrede a las Naciones Unidas

por Thierry Meyssan
OPINIÓN 19/10/2024

Aunque muchos no lo saben, cuando la Asamblea General de la ONU aceptó la adhesión de Israel, mediante la resolución 273 (el 4 de marzo de 1949), lo hizo sólo porque Israel se comprometía a cumplir las obligaciones estipuladas en la Carta de las Naciones Unidas. Sin embargo, el Estado hebreo nunca respetó sus compromisos en ese sentido. Israel se niega a poner en aplicación 229 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y de la Asamblea General, su gobierno acaba de declarar «organización terrorista» una agencia de la ONU (la UNRWA), el representante de Israel en la ONU ha llamado a destruir la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el gobierno israelí ha declarado al secretario general de la ONU persona non grata y ahora, en Líbano, el ejército de Israel acaba de atacar a los “cascos azules” de la ONU en 4 ocasiones diferentes.

Evgueni Prigozhin

La rebelión de Evgueni Prigozhin

por Thierry Meyssan
OPINIÓN 27/06/2023

A pesar de los innumerables comentarios de la prensa occidental en ese sentido, Evgueni Prigozhin nunca quiso dar un golpe de Estado contra el presidente ruso Vladimir Putin. Quizás quiso, eso sí, chantajearlo para conservar los privilegios que él mismo ha acumulado desde que creó su firma de seguridad privada. Pero acabó volviendo a la razón y reincorporándose a su función.

soldado ruso

La reorganización de las fuerzas armadas rusas

por Thierry Meyssan
OPINIÓN 04/06/2023

En pleno conflicto ucraniano, la Federación Rusa ha decidido completar la reorganización de sus fuerzas armadas, un trabajo titánico que se hizo necesario a raíz de la disolución de la URSS y de la completa anarquía subsiguiente. A pesar de los problemas surgidos en 2022, como el envío de jóvenes conscriptos al frente ucraniano y los retrasos en el aprovisionamiento de algunas unidades, ya es visible el incremento del nivel profesional de todo el sistema. La reforma anunciada incluye no sólo la homogenización de las fuerzas armadas a todos los niveles sino también una profunda transformación de los métodos de mando.

Imran Khan, campeón del mundo de cricket y ex primer ministro de Pakistán, donde lucha por instaurar un Estado moderno, más social e independiente.

Imran Khan y la independencia de Pakistán

por Thierry Meyssan
OPINIÓN 18/05/2023

Pakistán nunca ha sido realmente independiente. Su independencia fue sólo formal y desde entonces ese país ha sido un juguete en manos del Reino Unido y de Estados Unidos. Durante la guerra de Occidente contra el gobierno comunista afgano, Pakistán fue utilizado como base de retaguardia de los muyahidines y para los yihadistas árabes de Osama ben Laden. Pero hace una década, un campeón de cricket convertido en jefe de gobierno, Imran Khan, comenzó a tratar de liberar el país, de negociar la paz con la India y de crear servicios sociales para sus compatriotas.

B153076F-7FBD-42F6-89A3-54D22760025F

CÓMO EL "REY DE LOS CAMPOS" JRUSCHOV DESTRUYÓ LA URSS.

Por @rusa_alena
OPINIÓN 26/04/2023

La historia del estado ruso es rica en figuras odiosas, disputas sobre las cuales no han disminuido hasta el día de hoy. Lenin, Stalin, Iván el Terrible, Pedro I: las biografías de estas grandes figuras históricas aún se están estudiando. Además, las disputas sobre el legado de varios gobernantes rusos aún no disminuyen. Alguien considera a Stalin el principal villano de la historia, alguien considera a Iván el Terrible y algunos incluso consideran a Vladimir Putin. Pero detrás de todas estas disputas, una persona a menudo permanece en las sombras, quien casi sin ayuda destruyó todo lo que los zares, emperadores y líderes de partidos han creado durante siglos. Destruyó no solo la economía, la industria y la agricultura del país más grande del mundo, sino que también generó una gran cantidad de información falsa, tratando de denigrar a sus predecesores y competidores. Su nombre es Nikita Sergeevich Khrushchev.

Lo más visto