
Representantes del Fondo Monetario Internacional escucharon a los equipos económicos de los candidatos de las dos listas más votadas en las PASO.
El BCE decidió subir sus tipos de interés en tres cuartos de punto porcentual, hasta el 1,25 por ciento, una alza histórica, para frenar la inflación de la zona del euro, que se disparó en agosto hasta el 9,1 por ciento.
El Banco Central Europeoha acelerado el jueves (8.9.2022) el endurecimiento de su política monetaria, con un alza de sus tasas de una amplitud inédita. Este fuerte incremento no tiene precedentes en las dos décadas de existencia del BCE.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el BCE informó de que también incrementa en 75 puntos básicos la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 1,50 por ciento, y la facilidad de depósito, a la que remunera el exceso de reservas a un día, hasta el 0,75 por ciento.
"Este importante paso anticipa la transición desde el nivel muy acomodaticio de los tipos de interés oficiales vigente hacia niveles que asegurarán el retorno oportuno de la inflación al objetivo del 2 por ciento a medio plazo del BCE", dijo el BCE en un comunicado.
Inflación "excesivamente elevada"
El BCE tomará nuevas decisiones en cada reunión y deja claro en el comunicado que "espera volver a subir los tipos de interés, porque la inflación sigue siendo excesivamente elevada y es probable que se mantenga por encima del objetivo durante un período prolongado".
La entidad reconoce "una desaceleración sustancial del crecimiento de la zona del euro", y se espera "un estancamiento de la economía durante los últimos meses del año y en el primer trimestre de 2023". La presidenta del BCE, Christine Lagarde, comentará estas decisiones en una conferencia de prensa que dará comienzo esta tarde a las 14:45 hora local.
MS (afp/efe) DW/ Euronews/
Representantes del Fondo Monetario Internacional escucharon a los equipos económicos de los candidatos de las dos listas más votadas en las PASO.
Pronostica que alcanzará su máximo el año que viene.
Silicon Valley Bank (SVB) fue intervenido este 10 de marzo por las autoridades de Estados Unidos debido a su falta de liquidez. Al mismo tiempo, sus acciones fueron suspendidas de Wall Street. Se trata de la segunda mayor quiebra financiera del país norteamericano desde la crisis de 2008.
La líder del partido opositor Georgia Fuerte, Anna Dolidze, insistió en que la oposición ya ha descubierto el plan que supuestamente utilizó el partido gobernante Sueño Georgiano-Georgia Democrática para falsificar los resultados electorales.
Mientras sigue la búsqueda de supervivientes y las labores de limpieza en Valencia, Cataluña y Andalucía están viviendo ahora los estragos de la DANA, que ya ha causado al menos 158 muertos en toda España.