
"Un virus muy difícil de erradicar": El director ejecutivo de Pfizer estima cuándo el mundo volverá a la normalidad
De la acuerdo a lo expresado por el director de la farmacéutica, los humanos tendremos que aprender a convivir con el virus.
Actualidad20/01/2022

"Un virus muy difícil de erradicar": El director ejecutivo de Pfizer estima cuándo el mundo volverá a la normalidad
Albert Bourla subrayó que la empresa farmacéutica está estudiando muchas opciones de cómo hacer frente a la variante ómicron, incluyendo la de elaborar una nueva vacuna.
El director ejecutivo de la empresa farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, sugirió que el mundo podría volver a una vida normal en primavera, aunque advirtió que el coronavirus perdurará entre nosotros "varios años" más.
"No quiero parecer pesimista, pero creo que durante unos años tendremos que convivir con un virus [coronavirus] muy difícil de erradicar. Se ha extendido por todo el mundo, puede infectar a la misma persona varias veces y ha tenido tantas mutaciones que hemos redescubierto el alfabeto griego", afirmó Bourla en una entrevista para el diario francés Le Figaro.
"La cuestión no es tanto si el virus desaparecerá, sino si podremos retomar una vida normal. Creo que sí. Probablemente podremos hacerlo en primavera, gracias a todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición", enfatizó.
En paralelo, el director general de la empresa farmacéutica constató que la aparición de la variante ómicron cambió mucho el transcurso de la pandemia, ya que antes bastaba con inocularse con tres inyecciones de Pfizer y recibir una dosis de refuerzo anualmente.
En este sentido, precisó que la compañía está estudiando diferentes opciones de cómo hacer frente a dicha variante, incluyendo la posibilidad de elaborar un nuevo fármaco.
Además, Bourla abordó, entre otros temas, el de los antivacunas. A su juicio, la mayoría de tales individuos "solo tiene miedo a la inyección", mientras que "una minoría de antivacunas extremos difunde noticias falsas". El ejecutivo farmacéutico recordó a los negacionistas que la no inmunización contra el covid-19 conlleva peligros no solo para ellos, sino también para sus seres queridos.


120 Horas Semanales: La Realidad Oculta de los Profesores de la UASD
Impacto en la Salud, Calidad Docente y Propuestas de Reforma

Cerca del 80 por ciento de los kits electorales ya están distribuidos
El director de elecciones de la JCE, Mario Nuñez, aseguró que el proceso logístico de entrega de kits marcha sin novedad y conforme a lo planteado

Día Mundial del Alzheimer | Dos fármacos experimentales podrían frenar el avance de la enfermedad
Entre los avances más recientes destacan los ensayos clínicos de dos fármacos capaces de frenar su crecimiento.

En el MIDE presentan libro del jurista Pedro Duarte Canaán «El Contrainterrogatorio»

DGSPC moviliza a privados de libertad de las áreas vulnerables de la Penitenciaría Nacional de La Victoria

Trajeron insumos de México para fabricar fentanilo en el país
El 19 de noviembre de 2016 las autoridades identificaron el envío de un paquete desde Culiacán, México, con destino a Pueblo Nuevo, Santiago

En seminario internacional Expertos militares proponen nuevas formas para abordar amenazas complejas en las naciones

CAPTURAN HOMBRE VINCULAN A DECOMISO DE 1,378 PAQUETES COCAÍNA


La oposición georgiana se manifestará el 4 de noviembre contra los resultados electorales
La líder del partido opositor Georgia Fuerte, Anna Dolidze, insistió en que la oposición ya ha descubierto el plan que supuestamente utilizó el partido gobernante Sueño Georgiano-Georgia Democrática para falsificar los resultados electorales.

La alerta por la DANA se extiende por España: un tornado en Huelva y 300 desalojos en Jerez
Mientras sigue la búsqueda de supervivientes y las labores de limpieza en Valencia, Cataluña y Andalucía están viviendo ahora los estragos de la DANA, que ya ha causado al menos 158 muertos en toda España.
