
PRM Cuestiona 50+1 para poder ganar elecciones 2024.
Resulta que ahora el 50+1 es antidemocratico.
Actualidad19/01/2022

Doña Milagros Ortiz Bosch confirmó algo que se había rumorado en círculos políticos, pero no había logrado acreditarse en la opinión pública, el PRM cuestiona el 50+1 que se requiere para ganar la Presidencia. Cuando el presidente Luis Abinader y el gobierno hablan de una reforma constitucional para garantizar la independencia del Ministerio Público alcanzaría el numeral uno del artículo 209 sobre las elecciones.
Sobre ese tema, Ortiz Bosch habló en el programa El Despertador en entrevista, el 3 de enero de este año. “El 50+1 para las elecciones distorsiona también la democracia y crea corrupción, el más uno, que primero se hizo contra Balaguer, y a lo mejor nosotros también participamos en eso; y para conseguir el uno que hacía falta se hizo un repartimiento, y ese más uno se convirtió en una distorsión, de corrupción de nuestra democracia; si esas cosas no se cambian por lo siguiente, una distancia entre el primero y el segundo, y seguimos premiando al que el pueblo rechaza, sale premiado, porque ese más uno, puede tener cinco votos y sale premiado…”.
Recientemente, el intenso José Francisco Peña Guaba, el hijo mayor del fallecido líder de los perremeístas, José Francisco Peña Gómez, advirtió que al PRM se le haría difícil ganar las elecciones en primera vuelta porque, según él, los números no le alcanzan para el 50+1 en la primera ronda y que sería casi imposible en segunda vuelta.
La estrategia para poner en discusión una reforma constitucional para reducir el porcentaje del 50+1 para ganar la Presidencia, a una distancia de poco más de dos años para las elecciones del 2024, tendría que ser bien afinada.
Esa idea tiene el riesgo político, porque se presta para que los adversarios argumenten que los números no alcanzan para la reelección y hasta resulta más creíble que la versión de la directora de Ética Gubernamental, que plantea como una urgencia cambiar el 50+1 porque genera corrupción.


120 Horas Semanales: La Realidad Oculta de los Profesores de la UASD
Impacto en la Salud, Calidad Docente y Propuestas de Reforma

Cerca del 80 por ciento de los kits electorales ya están distribuidos
El director de elecciones de la JCE, Mario Nuñez, aseguró que el proceso logístico de entrega de kits marcha sin novedad y conforme a lo planteado

Día Mundial del Alzheimer | Dos fármacos experimentales podrían frenar el avance de la enfermedad
Entre los avances más recientes destacan los ensayos clínicos de dos fármacos capaces de frenar su crecimiento.

En el MIDE presentan libro del jurista Pedro Duarte Canaán «El Contrainterrogatorio»

DGSPC moviliza a privados de libertad de las áreas vulnerables de la Penitenciaría Nacional de La Victoria

Trajeron insumos de México para fabricar fentanilo en el país
El 19 de noviembre de 2016 las autoridades identificaron el envío de un paquete desde Culiacán, México, con destino a Pueblo Nuevo, Santiago

En seminario internacional Expertos militares proponen nuevas formas para abordar amenazas complejas en las naciones

CAPTURAN HOMBRE VINCULAN A DECOMISO DE 1,378 PAQUETES COCAÍNA


La oposición georgiana se manifestará el 4 de noviembre contra los resultados electorales
La líder del partido opositor Georgia Fuerte, Anna Dolidze, insistió en que la oposición ya ha descubierto el plan que supuestamente utilizó el partido gobernante Sueño Georgiano-Georgia Democrática para falsificar los resultados electorales.

La alerta por la DANA se extiende por España: un tornado en Huelva y 300 desalojos en Jerez
Mientras sigue la búsqueda de supervivientes y las labores de limpieza en Valencia, Cataluña y Andalucía están viviendo ahora los estragos de la DANA, que ya ha causado al menos 158 muertos en toda España.
