
Crisis del coloso nuclear francés | 32 reactores parados y riesgo de apagones el próximo invierno
04/09/2022
Francia, una de las grandes potencias nucleares del mundo, se encuentra en una situación inédita. Tiene más de la mitad de los reactores de su enorme parque nuclear parados, lo que ha hundido la producción eléctrica en el peor momento imaginable, con Europa sumida en una profunda crisis energética.
¿Habrá apagones el próximo invierno? Esa es la gran pregunta en estos momentos. El Gobierno francés asegura que no y que los reactores serán reactivados rápidamente.
"Como saben, 32 reactores están parados, unos por corrosión y otros por mantenimiento rutinario. EDF se ha comprometido a volver a poner en marcha todos los reactores este invierno. Seguimos de cerca la situación y estamos especialmente atentos a que se cumpla este calendario", ha asegurado la ministra de Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, después de una reunión del Consejo de Defensa del Gobierno francés.
Francia, segundo productor de electricidad nuclear del mundo: 19 centrales y 56 reactores
Francia cuenta con 19 centrales nucleares que suman 56 reactores. En tiempos normales, es el segundo productor de electricidad nuclear del mundo, sin embargo, en estos momentos tiene 32 reactores parados.
Électricité de France (EDF), el gigante energético francés, asegura que 27 de ellos volverán a funcionar antes de que acabe el año y el resto, dos meses más tarde.
Centrales muy envejecidas y problemas de corrosión
Sin embargo, muchos cuestionan la capacidad de la empresa para cumplir este calendario. Sobre todo por lo que se refiere a los 12 reactores que tuvieron que ser parados después de descubrir que sufrían problemas de corrosión en sus circuitos de refrigeración de emergencia. Repararlos requiere operaciones largas y complejas, y no hay garantías de que no surjan nuevos problemas, pues el parque nuclear francés está muy envejecido.
Si no se cumplen los plazos, el Gobierno podría verse abocado a poner en marcha una central de carbón el próximo invierno.
Por lo pronto, Francia, exportadora neta de electricidad, se está viendo ahora obligada a importar energía de sus vecinos, mientras defiende la necesidad de reforzar la solidaridad recíproca con Alemania y España. Paralelamente, las tarifas eléctricas se disparan. El precio mayorista del megavatio se ha multiplicado por diez en un año.
Euronews/



La oposición georgiana se manifestará el 4 de noviembre contra los resultados electorales
La líder del partido opositor Georgia Fuerte, Anna Dolidze, insistió en que la oposición ya ha descubierto el plan que supuestamente utilizó el partido gobernante Sueño Georgiano-Georgia Democrática para falsificar los resultados electorales.

La alerta por la DANA se extiende por España: un tornado en Huelva y 300 desalojos en Jerez
Mientras sigue la búsqueda de supervivientes y las labores de limpieza en Valencia, Cataluña y Andalucía están viviendo ahora los estragos de la DANA, que ya ha causado al menos 158 muertos en toda España.
