
Biden afirma que “Trump y los republicanos de MAGA representan el extremismo que amenaza la fundación misma de nuestra república”
Durante un discurso en horario estelar el jueves por la noche, el presidente Joe Biden mencionó la división política que, según él, está siendo inflamada por el expresidente Donald Trump y sus seguido
01/09/2022

WASHINGTON DC - El presidente Joe Biden pronunció este jueves por la noche un discurso en horario de máxima audiencia sobre cómo los democracia, los derechos y libertades de Estados Unidos aún están bajo ataque y bajo amenaza, y responsabilizó directamente a Donald Trump y sus seguidores.
"Donald Trump y los republicanos de MAGA representan el extremismo que amenaza la fundación misma de nuestra república", dijo Biden.
No todos los republicanos, ni siquiera la mayoría son del MAGA, no todos abrazan esta ideología extrema. Pero no hay duda de que el partido republicano hoy en día está dominado por los seguidores del MAGA y esa una amenaza para este país", dijo el presidente de EEUU.
Con este discurso Biden vuelve al mensaje central de su campaña 2020 mientras los estadounidenses se preparan para votar en las elecciones de mitad de período de noviembre.
El discurso "El alma de la nación" se realizó fuera del Independence Hall de Filadelfia (Pensilvania), un edificio considerado como la cuna de la democracia de Estados Unidos por ser el lugar donde se debatieron y firmaron tanto la Declaración de Independencia como la Constitución del país.
Con ese escenario de fondo, Biden denunció el peligro que suponen para la democracia los republicanos extremistas que apoyan al expresidente Donald Trump y a los que denomina "republicanos MAGA", acrónimo de "Make America Great Again" (Hagamos a Estados Unidos grande de nuevo), el eslogan de campaña de Trump.
"Yo soy el presidente de todos, y es mi responsabilidad hablarles con franqueza y hablarles la verdad por más dolorosa que sea. Los republicanos de MAGA no creen en el imperio de la ley, no reconocen la voluntad popular, se resisten a aceptar los resultados de elecciones libres", apuntó Biden.
ELECCIONES PRIMARIAS Y EL ASALTO AL CAPITOLIO
Biden entró de lleno en la campaña para las elecciones legislativas de noviembre con un discurso la semana pasada en Maryland y, el martes, tuvo otro encendido mitin en el estado clave de Pensilvania.
El mandatario intenta retratar las elecciones legislativas de noviembre como un referéndum entre aquellos que defienden la democracia de EEUU y aquellos que apoyaron el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, que buscaba perpetuar a Trump en el poder.
"Yo soy el presidente de todos, y es mi responsabilidad hablarles con franqueza y hablarles la verdad por más dolorosa que sea. Los republicanos de MAGA no creen en el imperio de la ley, no reconoce la voluntad popular, se resisten a aceptar los resultados de elecciones libres", dijo Biden sobre los lamentables incidentes del 6 d enero de 2021.
Biden afirmó que EEUU es una nación que cree en el imperio de la ley y en unas elecciones justas. Apuntó que se debe rechazar a la violencia como instrumento político, y pidió a los estadounidenses que se unan para defender la democracia del extremismo.
“Ellos ven a la turba que asaltó el Capitolio no como insurrectos que pusieron una daga en la garganta de nuestra democracia, sino que los ven como patriotas. Han tratado de todo para anular los votos de 81 millones de personas, están decididos a subvertir a la voluntad popular”, sentenció Biden.
El lugar que Biden eligió para este discurso, Filadelfia, es la ciudad donde el mandatario ha hecho sus grandes anuncios en los últimos años: allí lanzó su candidatura a la Presidencia de Estados Unidos, su sede de campaña estuvo en esa urbe y, además, fue uno de los últimos lugares en los que celebró un mitin antes del día de los comicios.
Filadelfia es el municipio más poblado del estado Pensilvania, que es clave en todas las elecciones. Biden ganó en ese estado en las elecciones de 2020, pero en 2016 fue a parar a manos de Trump.
Las elecciones legislativas de noviembre determinarán si los demócratas mantienen su mayoría en las dos Cámaras del Congreso y Pensilvania podría tener un papel central en decidir quién controla el Senado.
TELEMUNDO Digital y EFELEMUNDO Digital y EFE/ Telemundo47/



La oposición georgiana se manifestará el 4 de noviembre contra los resultados electorales
La líder del partido opositor Georgia Fuerte, Anna Dolidze, insistió en que la oposición ya ha descubierto el plan que supuestamente utilizó el partido gobernante Sueño Georgiano-Georgia Democrática para falsificar los resultados electorales.

La alerta por la DANA se extiende por España: un tornado en Huelva y 300 desalojos en Jerez
Mientras sigue la búsqueda de supervivientes y las labores de limpieza en Valencia, Cataluña y Andalucía están viviendo ahora los estragos de la DANA, que ya ha causado al menos 158 muertos en toda España.
