
La UE suspende el acuerdo sobre visados con Rusia pero mantiene la entrada a turistas
31/08/2022
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han decidido suspender totalmente el acuerdo de visados de 2007 con Rusia e intensificar el escrutinio sobre las futuras solicitudes presentadas por los turistas rusos. La decisión, tomada en respuesta a la invasión de Ucrania, no llega a la prohibición total de visados que piden los países vecinos de Rusia, que se ven especialmente afectados por la llegada de viajeros rusos por vía terrestre.
Se espera que la suspensión del acuerdo dificulte considerablemente el proceso de solicitud de visados, haciéndolo mucho más caro, pesado y extenso para los ciudadanos rusos que planean visitar el bloque. "Va a ser más difícil y más largo, y en consecuencia el número de nuevos visados se reducirá sustancialmente", ha explicado Josep Borrell, jefe de la política exterior de la UE, al final de una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores en Praga.
"Se trata de un planteamiento común y un planteamiento común evitará la posible búsqueda de visados por parte de los rusos, yendo de aquí para allá, tratando de [encontrar] las mejores condiciones", ha apuntado Borrell.
Los pasaportes emitidos por las autoridades rusas dentro de los territorios ocupados de Ucrania no serán reconocidos en el territorio de la UE, ha detallado el diplomático. Los ministros también han encargado a la Comisión Europea que examine los cientos de miles de visados en poder de ciudadanos rusos que siguen en circulación.
Borrell se había opuesto personalmente a la prohibición total contra los ciudadanos rusos, argumentando que el bloque debía ser "más selectivo" y dejar la puerta abierta a quienes intentan huir del régimen de Vladimir Putin. "No queremos separarnos de aquellos rusos que están en contra de la guerra en Ucrania", ha insistido el español. Alemania, Francia, Portugal y España habían adoptado posturas similares en contra de una medida sin precedentes.
Euronews/



La oposición georgiana se manifestará el 4 de noviembre contra los resultados electorales
La líder del partido opositor Georgia Fuerte, Anna Dolidze, insistió en que la oposición ya ha descubierto el plan que supuestamente utilizó el partido gobernante Sueño Georgiano-Georgia Democrática para falsificar los resultados electorales.

La alerta por la DANA se extiende por España: un tornado en Huelva y 300 desalojos en Jerez
Mientras sigue la búsqueda de supervivientes y las labores de limpieza en Valencia, Cataluña y Andalucía están viviendo ahora los estragos de la DANA, que ya ha causado al menos 158 muertos en toda España.
