Miles de hombres, mujeres con niños y bebés intentan entrar en Estados Unidos para pedir asilo
Hombres, mujeres con niños e incluso bebés intentan entrar en Estados Unidos para pedir asilo.
Es un movimiento masivo de migrantes que mezclan confusión y ansiedad en el lado mexicano de la frontera.
Desde la noche de este jueves ya no está vigente la medida del llamado Título 42 que ha bloqueado el acceso a Estados Unidos desde el inicio de la pandemia.
Hay nuevos requisitos que los migrantes temen que sean peores.
Algunos gobiernos, entre ellos el de Ecuador exhortaron a sus ciudadanos para que evitaran procesos de migración irregular y recuerdan que la derogación del Título 42 no supone una flexibilización de entrada a Estados Unidos.
Miles de migrantes se agolpan en los diferentes pasos fronterizos, el de San isidro, el más transitado.
Incluso el presidente Joe Biden ha reconocido que la situación puede ser "caótica".
Para responder, el gobierno federal ha movilizado a más de 24.000 agentes y policías en la frontera.
La coordinadora del programa para la frontera EEUU-México de la ONG American Friends, Adriana Jasso, abogada especializada en la defensa de Derechos Humanos explica sobre el terreno: "Estamos viendo muchas más mujeres con niños. Si echas un vistazo, estamos viendo realmente pequeños, como bebés a cualquier lugar de 2 a 3 años de edad, 5, 6, tal vez 10 años de edad."
Los solicitantes de asilo serán sometidos a toda una batería de nuevos controles.
Por ejemplo, deberán pedir cita para solicitar asilo a través de internet. Si no lo hacen, podrían ser deportados y se les podría prohibir la entrada en el país durante cinco años.